Cualquier similitud con la
realidad futbolera es sólo una coincidencia
Los argentinos siempre buscamos un líder,
hombre o mujer, que nos saque de la pendiente de decadencia y nos aleje del
precipicio al cual nos llevan… siempre las mismas Personas que ocupan el lugar
y tienen como “profesión” ser políticos. Siempre tienen como “objetivo”
“salvar” al Pueblo al cual, inexorable y sistemáticamente, hacen pagar todos
los “desarreglos” que provocan, tanto económicos como sociales, laborales e
institucionales en nombre de todos… y todas.
Omar Lillardo Alonso *
Nos quieren hacer creer que debemos
comprender que se trata de “daños colaterales”, por algún elemento
distorsionador que no les permitió llevar adelante su “modelo” o su “plan” o
“vaya uno a saber qué carajo se les ocurrió hacer”, sin pensar en las
consecuencias, además de estar “convencidos” que son los salvadores ¿?,
mientras el esfuerzo recae, una y otra vez, en la gente.
Alguna vez, si es que realmente nos interesa
nuestra dignidad y nuestro futuro, el de nuestros hijos y nietos, deberemos
revisar cómo formamos a nuestros niños y jóvenes quienes, más temprano que
tarde, se harán cargo de “conducirnos” por los caminos de la gestión
administrativa. 
Entre esas revisiones deberemos incorporar
el Trabajo en Equipo ya que, durante varias generaciones del siglo
pasado y lo que va de este, han fogoneado el sálvese quien pueda para poder
emerger como íconos de la “reconstrucción nacional” ¿? 
Habría que recordarles, a todos y a todas,
que ese verso – utilizado en incontables oportunidades de nuestra historia - ya
está vencido y huele muy mal.
DINÁMICA DE GRUPO Y TRABAJO EN EQUIPO 
Hoy  se  presentan 
numerosas  técnicas  que 
influyen  sobre  el 
aprendizaje. Estas  técnicas  o 
mejor  conocidas  como 
dinámicas  de  grupo 
permiten  que  las 
personas  que  las 
practiquen  logren    experimentar  nuevos 
métodos   que  le 
permitan  obtener  mejores 
resultados  en  su Práctica Laboral.
Las 
investigaciones  realizadas  en 
el  campo de  la 
dinámica   de  grupo 
han  permitido  establecer 
un  cuerpo  de 
normas  practicadas, útiles  para 
facilitar  y  perfeccionar 
la  acción  de 
los  grupos. Estas  técnicas 
constituyen  procedimientos  fundados 
científicamente  y  suficientemente  probados 
en  la  experiencia. 
Estas 
experiencias  son  las  que
permiten  afirmar  que 
una  técnica  adecuada 
tiene  el  poder 
de activar  los  impulsos 
y  las  motivaciones 
individuales  y  de 
estimular  tanto  la 
dinámica  interna  como 
la  externa, de  manera 
que las  fuerzas  puedan estar 
mejor  integradas  y 
dirigidas  hacia  las 
metas  del  grupo . Estas 
pueden  ser  utilizadas 
en  forma  complementaria, integrándose  recíprocamente  en 
el  desarrollo  de 
una  reunión  o 
actividad  de  grupo. 
Entre  las  diferentes 
técnicas  que  conforman 
a  estas  dinámicas 
se  encuentran :
Ø  Diseño en efectivo de Grupos y Equipos
de Trabajo de alto desempeño
Ø  Características de los Equipos y
Estilos
Ø  Obstáculos a sortear
Ø  Dinámicas de los Grupos y Equipos de
Trabajo
Ø  Conflicto y Actitudes ante el Conflicto
Ø  Fuentes de Conflicto
Ø  Normas
Ø  Tipos de Cultura en los Equipos
Ø  Metas a Lograr
Ø  Equipo de alta performance
Ø  Planes de Acción
Ø   El método de dinámicas grupales
Ø  Cómo manejar las Dinámicas para grupos
Ø  El Trabajo en
equipo y la cultura organizacional.
Ø  Proceso de
grupo.
Ø  Momentos.
Ø  Conflictos y
sus consecuencias: importancia de su resolución.
Ø  Reglas de
comportamiento formales e informales.
Ø  Trabajo en
Equipo: Perspectivas en el análisis de problemas, toma de decisiones y
responsabilidad compartida por los resultados.
Ø  Actitudes y
habilidades personales que favorecen el Trabajo en Equipo.
Ø  ¿Por qué es importante la comunicación en equipo cuando se trabaja
en grupo?
Ø  Cómo mejorar la comunicación en el lugar de trabajo
Ø  Ventajas del
Trabajo en Equipo.
Ø  Características
de un equipo exitoso.
Los párrafos anteriores son solo ejemplos de las acciones que las
empresas exitosas aplican en la formación de su Capital Humano y que forma
parte de los valores y la esencia misma de ser partícipe de sus Equipos de
Trabajo.
Cuando alguien esgrime “hay que ponerse la camiseta” refiere al equipo. Lo
que no se dice, lo que se “olvida” de mencionar, es la Memoria Histórica. Es aquella
que tiene muy presente los atropellos permanentes a la buena Fe de las Personas
habida cuenta que, como señalé al comienzo, la mayoría de los “salvadores” y “salvadoras”
de hoy son quienes protagonizaron las barbaridades de los ’90, continuaron con
los desquicios del 2000, la crisis de 2009 y pretenden imponer un modelo
desvencijado y rechazado ya en la década de los ’70.
El párrafo anterior lleva a pensar solo en la historia argentina, pero
hay suficientes archivos como para demostrar que las mismas recetas de ahora
formaban parte de las propuestas del Fondo Monetario Internacional y de los
países centrales para los demás. 
Lo que duele e indigna es que quienes debieron defender los intereses de
la Nación y proteger al Pueblo nos llevan, por su impericia y falso alarde de
valentía - rayana con la fantasía y los caprichos adolescentes -, al mismo
punto donde ya no deberíamos estar y que tanto defenestraron… todo en la misma
promoción y sin un minúsculo gesto de arrepentimiento ni reconocimiento de
errores, algo absolutamente humano.
En el mismo sentido va nuestra manera de permitir que hagan cualquier
barbaridad con tal de seguir disfrutando de alguna prebenda o de lo que,
creemos, es nuestra salvación agregando, inclusive y sin abrir los ojos, loas a
quienes nos propician agresiones injustificadas y sistemáticas, casi sin darnos
cuenta que están destruyendo Vidas y Sueños, elementos esenciales y que
podremos recuperar solo a través de un proceso de años, varios años, si
volvemos a mirarnos como iguales y nos consideramos parte del mismo Equipo del
cual, naturalmente, emergerán Personas líderes que nos guiarán.
Espero comentario. Muchas gracias por leerme
(*) Comunicador Social, Escritor
Director Asociado de Grupo Co.S.M.O., Consultoría y
Capacitación Empresarial http://grupocosmo.wordpress.com/
Co Editor del Portal Empresarial Estrategia & Negocios www.estrategiaynegocios.com.ar

